Punto de partida: Proyecto Matechef (Descargar Word). Nuestro agradecimiento a Antonio Omatos, autor del proyecto original.

 

Este proyecto ha sido simplificado:

Consideraciones previas.

 

¿Cómo se evaluará?

Rúbrica Matechef (Descargar Word)

Para ello, iréis metiendo vuestras calificaciones en la rúbrica diseñada en Excel, dónde podéis ver vuestros avances:

Rúbrica Matechef PLANTILLA Excel 

Rúbrica Matechef 2ºA

Rúbrica Matechef 2ºB

 

Desarrollo del proyecto:

Actividad

Descripción

Conceptos matemáticos

1. Decidir los platos que configuran el menú y el nombre del restaurante.

Presentación del proyecto.

En base a la carta creada en Gª e Hª se decidirán los platos del menú del día y el nombre del restaurante (primer plato, segundo plato y postre). Ponerse de acuerdo en la receta que utilizarán (para 4 personas).

 

Repaso de los conceptos de proporcionalidad:

Proporcionalidad directa, inversa, constante de proporcionalidad, reducción a la unidad, reglas de tres directa e inversa, tantos por ciento.

Vídeo “Troncho y Poncho”. Batalla de magnitudes.

Para trabajar este repaso en casa, ver archivo: Preparar la parte asignada.

Si se hace, realizar una puesta en común de todas las partes.

 

 

Proporcionalidad directa, inversa, constante de proporcionalidad, reducción a la unidad, reglas de tres directa e inversa, tantos por ciento.

 

2. Crear las proporciones de la receta para 1, 2, 3 y 5 personas

Para cada plato del menú (primer plato, segundo plato y postre), calcular las medidas para 1, 2, 3 y 5 personas.

Magnitudes directamente proporcionales, reducción a la unidad y regla de tres directa

3. Calcular el coste materia prima del menú

Para cada plato (primer plato, segundo plato y postre), buscar los precios de las materias primas y calcular los costes de los platos. Guardar evidencias del precio de los artículos.

Ejemplo: https://restaurantecomercio.weebly.com/primer-plato.html

 

Aproximación numérica y toma de decisiones.

4. Cálculo del coste básico del menú

Sobre el precio de la materia prima, añadir otros gastos como el personal, la compra el por mayor, etc

Ver archivo: Gastos a tener en cuenta.

Elaborar el coste total del menú.

Ejemplo: https://restaurantecomercio.weebly.com/coste-total.html

 

Tantos por ciento

5. Estimar el precio del menú

Aplicar al precio base la ganancia a obtener y el IVA.

Calcular el precio conociendo la ganancia.

Ver archivo: Precio del menú.

Ejemplo: https://restaurantecomercio.weebly.com/precio-del-menuacute.html

 

Tantos por ciento: calcular los incrementos y las reducciones

6. El personal del restaurante

Problemas de necesidad de personal dependiendo de los turnos.

Ver archivo: Modificaciones del personal

Material adicional: Apuntes proporcionalidad directa e inversa.

 

Magnitudes inversamente proporcionales, regla de tres inversa y reducción a la unidad.

7. Puesta en marcha del restaurante

Se abre el restaurante. Acondicionar las mesas. Disfraces para pedidos. ¡¡¡Acabaremos el proyecto en funcionamiento!!!

Nos pasamos por un grupo y hacemos un pedido. 3 menús y una persona a la carta. Ejercicio para entregar al final de la clase.  

Pasamos por otro grupo y hacemos un pedido a domicilio “libre” para dos personas.

 

Prueba corta de teoría.

 

Para entregar: prueba corta de teoría, cálculo de la cuenta del pedido en salón y cálculo del pedido a domicilio.

 

 Nota grupal.

 

Ver archivo: Pedidos de salónPedidos de salón y a domicilio.

Tened en cuenta si hay ofertas aplicables (si decidís ampliar esa parte del proyecto).

 

Proporcionalidad, porcentajes y cálculo mental.

PRUEBA DE SEGUIMIENTO INDIVIDUAL

Prueba de seguimiento práctica.

Ver archivos: PR SEGUIM lg, PR SEGUIM, PR SEGUIM ESPECIFICA

Tipos de proporcionalidad, regla de tres, porcentajes, reducción a la unidad.

Uso de diferentes estrategias.

AMPLIACIÓN 

1. Ofertas

Aplicar diferentes ofertas (menú infantil, menú para grupos, servicio a domicilio, etc.)

Iniciación al concepto de función, tantos por ciento con incrementos y reducciones. Calcular el 100% conociendo un x%.

2. Crear la web

Crear la web (weebly) y plasmar todos los pasos para la elaboración del menú de nuestro restaurante, así como las demás tareas del proyecto.

Ver archivo: Página web.

Será el profesor el encargado de crear las cuentas y dominios de los grupos que quieran llevarlo a cabo.

Síntesis de la actividad.